IER. JUNTAS DE URAMITA; CAÑASGORDAS; ANTIOQUIA

Principios y Valores

Principios y Valores

En cuanto a los principios, se sabe que la educación, es una acción permanente de formación que ve al hombre como un ser de procesos sujeto a perfeccionarse y hacerse dueño de su propio destino, la educación tiene la función también de conservar, crear, transformar y transmitir la cultura universal que ha de enmarcarse en principios y valores que están contemplados en el PEI.

Los fines de la educación, en los que está enmarcada la filosofía institucional basada en el desarrollo humano y comunitario, establece una ecuación con libertad, democracia, moral, cultural, formación para el trabajo, calidad humana, la familia, la comunidad, la paz, la integración y la naturaleza.

Estos principios y fines traducen una concepción del mundo y unos ideales sociales, culturales, políticos y filosóficos que se esperan lograr en la institución educativa a mediano y largo plazo.

En el aspecto cultural se busca que los procesos administrativos no sean solo espacios de socialización sino también núcleos de participación en que se conjuguen la educación la cultura el trabajo y la vida comunitaria con el desarrollo de la inteligencia y los procesos investigativos.

Se busca estructurar una nueva manera de ser y de relación personal y comunitaria con fundamento en la tolerancia, el respeto a las diferencias en la convivencia cotidiana, el desarrollo de las capacidades critico creativas para la resolución de problemas. Igualmente se trabaja en la determinación de políticas administrativas, académico-pedagógicas comunitarias y de convivencias con miras a la búsqueda de un mayor potencial humano, de la utilización racional de los recursos, del mejoramiento institucional, de la implementación de proyectos sociales y comunitarios y sobre todo del ser más que del saber

PRINCIPIOS

AUTONOMIA: Entendida como la capacidad para tomar decisiones responsablemente.
·
DEMOCRACIA: Posibilidad de participar, de elegir y ser elegido.

COMPROMISO SOCIAL: Actitudes personales demostradas en la convivencia diaria

CONVIVENCIA: Capacidad de vivir juntos de manera pacifica

UTILIZACION RACIONAL DE LOS RECURSOS: Aprovechando al máximo el entorno, y la disponibilidad con la que cuenta la institución dentro de sus limitaciones y posibilidades

INCLUSIÓN: La oportunidad para formar una cultura institucional abierta, y flexible donde el total de niños, niñas y jóvenes de la Institución aprendan juntos, independientemente de sus condiciones personales, sociales y culturales, incluidos aquellos que presentan algún tipo de discapacidad y/o talentos excepcionales
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: entendido como capacidad de utilizar los saberes adquiridos en la resolución de conflictos y situaciones cotidianas.